A unos 200 km al sureste de una urbe de 20 millones de habitantes se extiende un litoral que alberga varias reservas naturales. El paisaje en su interior es de suaves colinas que se prolongan hasta la costa, cubiertas de mata atlantica: una selva tropical que aun conserva una de las mayores biodiversidades del planeta.
Iguape es una de las ciudades mas antiguas del pais, fundada en el año 1.538. Esta region se forja en las disputas entre españoles, portugueses y piratas franceses, al encontrarse en el limite divisorio fijado por el Tratado de Tordesillas. En el siglo XVI se descubren minas de oro, en tales cantidades que se cuenta que las mujeres locales engalaban sus cabellos con polvo de ese metal precioso. A partir de 1.647 la ciudad se convierte en lugar de peregrinaje, al encontrar dos indios en una playa cercana una imagen del Cristo del Bom Jesus da Cana Verde, que acabara siendo alojada en la iglesia que lleva su nombre. En el siglo XIX el cultivo del arroz sustituye al oro e Iguape llega a ser tan importante como Rio de Janeiro o Salvador de Bahia. En la actualidad cuenta con apenas 30.000 habitantes, de origen italiano, portugues, frances, japones y africano, y su principal fuente de ingresos es el turismo y la pesca.
A Ilha Comprida se llega desde Iguape por un breve puente que desemboca en una interminable recta de 74 km de playas de arena blanca y dunas, abierta en toda su extension al Oceano Atlantico y catalogada como Reserva de la Biosfera por la Unesco.
Viaje 2008
Text and images Manuel Uzcanga Meinecke 2008. All rights reserved.